Álvaro Mutis Jaramillo (Bogotá, 1923 – Ciudad de México, 2013). Escritor colombiano. Su notable obra literaria, con la que se convirtió en una de las figuras literarias hispanoamericanas más relevantes del siglo XX, incluye títulos como La balanza (poesía, 1947) –escrito en colaboración con Carlos Patiño-; Los elementos del desastre (poesía, 1953); Memorias de los hospitales de ultramar (poesía, 1959); Diario de Lecumberri (prosa, 1960); Los trabajos perdidos (prosa, 1965); La mansión de Araucaíma (prosa, 1973) –al cual pertenece el texto que encontrarán más adelante-; Suma de Maqroll el gaviero (poesía, 1973); Caravansary (poesía, 1981); La verdadera historia del flautista de Hammelin (1982); Los emisarios (poesía, 1984); Crónica regia y alabanza del reino (poesía, 1985); La nieve del almirante (novela, 1986); Un homenaje y siete nocturnos (poesía, 1987); Ilona llega con la lluvia (novela, 1988); Un bel morir (novela, 1989); La última escala del Tramp Steamer (1990); Amirbar (novela, 1990); Abdul Bashur, soñador de navíos (novela, 1991); La muerte del estratega y otro relato (1995); y obras compilatorias de las historias de Maqroll el gaviero, como Trípticos de mar y tierra (1993) y Empresas y tribulaciones de Maqroll el gaviero (1993). Fue distinguido con diferentes reconocimientos a su trayectoria, entre los que destacan el Premio Nacional de Letras de Colombia (1974); el Premio Xavier Villaurrutia (1979), por la novela La última escala del Tramp Steamer; el Premio Nacional de Poesía de Colombia (1983); el Premio Médicis a la mejor novela extranjera (Francia, 1986), por La nieve del almirante; el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1997); el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en su VI edición (1997); y el Premio Cervantes (2001), por su aportación a la literatura en lengua española.