Eloi Yagüe Jarque (Valencia, España, 1957). Escritor y periodista español y venezolano. Emigró a Venezuela en 1965. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con Maestría en Literatura Latinoamericana de la Universidad Simón Bolívar (USB). Durante 18 años fue profesor de Lengua y Literatura en la Escuela de Comunicación Social de la UCV. En 2019 Retornó a España y vive en Valencia. Desarrolló en Venezuela una carrera literaria y una intensa labor periodística. Durante diez años (2006-2016) mantuvo la columna Caracas Crónica en el diario Últimas Noticias. Es colaborador del portal digital Efecto Cocuyo. Como escritor se ha orientado hacia la narrativa de ficción escribiendo cuentos, novelas y guiones de cine y radio. Tiene obra poética que permanece inédita. Ha publicado las siguientes novelas: Las alfombras gastadas del Gran Hotel Venezuela (Planeta, 1999, finalista del Premio Internacional Rómulo Gallegos en 2001. Publicada en Colombia con el título La araña del Majestic); Cuando amas debes partir (Seix Barral, 2006, premio Salvador Garmendia); Amantes letales (Ediciones B, Caracas, 2012); El show de Willy (Carena, Barcelona, 2015. Llevada al cine bajo la dirección de Fernando Venturini); y Ellos eran tan bellos (Carena, Barcelona, 2019, finalista del premio Spectrum Arts); y los libros de relatos El nexo vertical (Monte Ávila Editores, Caracas, 1990); Manuscrito inédito de Ramos Sucre (Comala.com, Caracas, 2000); Esvástica de sangre (Bogotá, 2000); Guerras no santas (Comala.com, Caracas, 2004); Autorretrato con Minotauro (Monte Ávila Editores, Caracas, 2005, Premio Municipal de Literatura); Balasombra y otros minicuentos (La casa tomada, Caracas, 2005); El nudo del diablo y otros relatos asombrosos (Playco, Caracas, 2006); y Santa Ángela del Cerro (Lector Cómplice, Caracas, 2014) –al cual pertenece el texto que encontrarán más adelante-. Relatos suyos aparecen en antologías publicadas en Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Italia, Rumania y Venezuela. Ha obtenido diversos premios literarios, entre ellos el Premio Salvador Garmendia de cuento y también el de novela. Obtuvo en 1998, el Premio Juan Rulfo-Semana Negra de Gijón, con su relato policial La inconveniencia de servir a dos patronos. En 1995 ganó el premio Carlos Castro Saavedra, de Medellín, con el relato Esvástica de sangre.
Cuento que se publica íntegramente, con la autorización de Eloi Yagüe Jarque y de la editorial Lector Cómplice.