Rosario Ferré Ramírez> (Ponce, Puerto Rico, 1938 – San Juan, 2016). Investigadora, docente y escritora puertorriqueña. Escribió desde muy joven y cultivó la narrativa, poesía, ensayo, crítica literaria, crónica periodística y literatura infantil. Fundó, junto con Olga Nolla, la revista literaria Zona de Carga y Descarga. Algunos de sus libros han sido traducidos al inglés, italiano, alemán y checo. Su obra incluye, entre otras publicaciones, las novelas La muñeca menor (1976), Papeles de Pandora (1976), La mona que le pisaron la cola (1981), El medio pollito (1981), Maldito amor (1989), Sonatinas (1989), La batalla de las vírgenes (1994), La casa de la laguna (1995), Vecindarios excéntricos (1998), El vuelo del cisne (2001) y La extraña muerte del capitancito Candelario (2002); los poemarios Fábulas de la garza desangrada (1982), >Las dos Venecias. Poemas y cuentos> (1992) –de donde he tomado el texto que encontrarán más adelante- y Fisuras (2006); y los libros de ensayos La cocina de la escritura (1982), Sitio a Eros (1986), El acomodador: una lectura fantástica de Felisberto Hernández (1986), El árbol y sus sombras (1990), Cortázar: el romántico en su observatorio (1991), El coloquio de las perras (1991), A la sombra de tu nombre (2001) y Las puertas del placer (2005). Durante su trayectoria recibió numerosos reconocimientos, como el Primer Lugar del Concurso de Cuentos del Ateneo Puertorriqueño (1974), el Premio Liberturpries de la Feria del Libro de Fráncfort (1992), y la Medalla en la Categoría de Literatura en los Premios Nacionales de Cultura del Instituto de Cultura Puertorriqueña (2009).