Suscribete


Deseas recibir, cada semana, las notificaciones de las nuevas entradas, envíanos un mensaje desde nuestro formulario de contacto

lunes, 10 de agosto de 2020

VIAJE A LA SEMILLA – Alejo Carpentier

Alejo Carpentier y Valmont (Lausana, Suiza, 1904 – París, Francia, 1980). Periodista, musicólogo, diplomático y escritor cubano, de origen suizo. Como periodista, publicó artículos en los diarios El Heraldo y La discusión, de Cuba, y El Nacional, de Venezuela, entre otros medios; y fue jefe de redacción de la revista comercial Hispania. Su abundante producción literaria incluye las novelas ¡Écue-Yamba-O! (1933), El reino de este mundo (1949), Los pasos perdidos (1953), El acoso (1956), El siglo de las luces (1962), Concierto barroco (1974), El recurso del método (1974), La consagración de la primavera (1978), y El arpa y la sombra (1979); los cuentos El sacrificio (1923), Histoire de lunes (1933, en francés), Viaje a la semilla (1944) –el cual se reproduce a continuación-, Oficio de tinieblas (1944), Los fugitivos (1946), Guerra del tiempo. Tres relatos y una novela (1958), y el volumen compilatorio Cuentos (1976); los libros de ensayo La música en Cuba (1946), Tristán e Isolda en tierra firme (1949), Tientos y diferencias (1964), Literatura y conciencia en América Latina (1969), La ciudad de las columnas (1970), América Latina en su música (1975), Letra y solfa (1975), Razón de ser (1976), Afirmación literaria americanista (1979), Bajo el signo de Cibeles. Crónicas sobre España y los españoles (1979), El adjetivo y sus arrugas (1980), y El músico que llevo dentro (1980), entre otras publicaciones. Fue distinguido con el Prix du Meilleur Livre Etranger (Francia, 1956), por su novela Los pasos perdidos; el Premio Internacional Alfonso Reyes (México, 1975); el Premio Mundial Cino Del Duca (Francia); el Premio Cervantes (España, 1977); y el Premio Medicis Extranjero (Francia, 1979).