Suscribete


Deseas recibir, cada semana, las notificaciones de las nuevas entradas, envíanos un mensaje desde nuestro formulario de contacto

lunes, 2 de agosto de 2021

LA CONCIENCIA - Adela Zamudio

Paz Juana Plácida Adela Rafaela Zamudio Ribero (Cochabamba, Bolivia, 1854-1928). Escritora boliviana. Fue una de las pioneras del feminismo en su país, además de haber contribuido con la formación de niñas y jóvenes como docente en la escuela católica de San Alberto, de su ciudad natal -donde ella misma recibió instrucción hasta el tercer grado, como era costumbre en la época-, como directora de la Escuela Fiscal de Señoritas y como fundadora de una academia de pintura en Cochabamba (1901) y del Liceo de Señoritas (1916), que en la actualidad lleva su nombre. Escribió artículos en los que expuso ideas progresistas en pro de las mujeres para El Heraldo de Cochabamba, donde también difundió su poesía, bajo el seudónimo "Soledad". Publicó, en vida, los libros Ensayos poéticos (poesía, 1887); Íntimas (novela epistolar, 1913) y Ráfagas (poesía, 1913); y se integran a su bibliografía los volúmenes póstumos Novelas cortas (cuentos, 1942); Peregrinando (poesía, 1943); Cuentos breves (1943); Rendón y Rondín (cuento, 1976); Poesías (1993); Poemas (2006); Cuentos (2013) y Siete mejores cuentos (2020) -donde figura el texto que aquí les presento-. En su honor, el 11 de octubre de cada año se celebra el día de la mujer boliviana.