Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, Tacuarembó, 1920 – Montevideo, 2009). Periodista y escritor uruguayo. Perteneció a la Generación del 45 uruguaya y fue uno de los escritores latinoamericanos más prolíficos e importantes del siglo XX. Cultivó la poesía (género en el que destacó y por el que se le conoce mundialmente), la narrativa, la dramaturgia y el ensayo, y publicó más de 80 libros, entre los que destacan los volúmenes de cuento Esta mañana y otros cuentos (1949), Montevideanos (1959), La muerte y otras sorpresas (1968) –que incluye el texto que les presento a continuación-, Con y sin nostalgia (1977) y El porvenir de mi pasado (2003); la obra dramática Pedro y el capitán (1979); las novelas La tregua (1960), Gracias por el fuego (1965), Primavera con una esquina rota (1982) y Andamios (1996) y los libros de poesía Poemas de la oficina (1956), Inventario uno (1963), Próximo prójimo (1965), A ras de sueño (1967), Letras de emergencia (1973), La casa y el ladrillo (1977), Viento del exilio (1981), Yesterday y mañana (1987), Inventario dos (1994), El olvido está lleno de memoria (1995), El mundo que respiro (2000), Inventario tres (2002), Defensa propia (2004) y Testigo de uno mismo (2008); y los libros de ensayo El país de la cola de paja (1960), Genio y figura de José Enrique Rodó (1966), Letras del continente mestizo (1967), El escritor latinoamericano y la revolución posible (1974), Cultura entre dos fuegos (1986), La realidad y la palabra (1991), El ejercicio del criterio (1995), Poesía, alma del mundo (1999) y Memoria y esperanza (2004). Fue galardonado con reconocimientos tales como el Premio Llama de Oro, otorgado por Amnistía Internacional (Bruselas, 1987), por su novela Primavera con una esquina rota; el Premio Especial Bartolomé Hidalgo (Uruguay, 1996), a su obra ensayística; el Gran Premio Nacional a la Actividad Intelectual, conferido por el Ministerio de Educación y Cultura (Uruguay, 1999); el VIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (España, 1999); el Premio Internacional Menéndez Pelayo (Santander, España, 2005); el Premio Alba en la categoría Letras y la Orden Francisco de Miranda en su Primera Clase (Venezuela, 2005), entre otros.