Suscribete


Deseas recibir, cada semana, las notificaciones de las nuevas entradas, envíanos un mensaje desde nuestro formulario de contacto

lunes, 25 de mayo de 2020

LA HORA MENGUADA – Rómulo Gallegos

Rómulo Gallegos es, quizás, el escritor venezolano más conocido y reconocido dentro y fuera de Venezuela. Trascendió las fronteras de su país natal gracias a sus novelas, de estilo costumbrista, en las que representó y con las que dio a conocer la idiosincrasia de su pueblo, inscribiéndose en el panorama literario latinoamericano de la primera mitad del siglo XX. No obstante, su producción literaria fue mucho más amplia e incluyó ensayo, teatro y cuento, géneros en los que no parece tener la misma notoriedad y de los que se desprenden textos de gran calidad, como el cuento que aquí les comparto, el cual está fechado en abril de 1919 y aparece en el volumen compilatorio Cuentos completos.

lunes, 13 de febrero de 2017

EL CREPÚSCULO DEL DIABLO - Rómulo Gallegos

Rómulo Gallegos (Caracas, 1884-1969) fue un destacado político, educador y escritor venezolano, quien cultivó los géneros de la dramaturgia y la narrativa. Si bien su fama y renombre dentro de las letras hispanoamericanas se debe en gran medida a sus novelas, que fueron numerosas y entre las que destacan títulos reconocidos continentalmente tales como Doña Bárbara (1929), Cantaclaro (1934), Canaima (1935) y Pobre negro (1937), también desarrolló, entre los años 1913 y 1922, una notable obra cuentística, con relatos publicados inicialmente en revistas como El cojo ilustrado y Actualidades, los cuales fueron incluidos en los volúmenes Los aventureros (1913), La rebelión y otros cuentos (1946) y La doncella y el último patriota (1957), así como en diversas publicaciones compilatorias. Su obra fue distinguida con el Premio Nacional de Literatura en 1958. El cuento que encontrarán más adelante fue publicado originalmente en la revista Actualidades, en marzo de 1919, y fue incluido en La rebelión y otros cuentos (1946) y en las posteriores compilaciones de los cuentos del autor.