Leer a Julio Cortázar siempre es y será fascinante. Sus cuentos son ejercicios de un ingenio inigualable, y muchos de ellos sorprenden no solo por su impecable construcción, sino también por su economía de recursos y su narrativa absolutamente eficaz. Por escrito gallina una pertenece al libro La vuelta al día en ochenta mundos (1967).
Un espacio donde encontrarás cuentos y crónicas de autores latinoamericanos, para conocer y disfrutar nuestra literatura.
Suscribete
Deseas recibir, cada semana, las notificaciones de las nuevas entradas, envíanos un mensaje desde nuestro formulario de contacto
lunes, 6 de enero de 2020
lunes, 11 de diciembre de 2017
CONDUCTA EN LOS VELORIOS - Julio Cortázar
Julio Florencio Cortázar Descotte (Bruselas, 1914 – París, 1984) fue un importante intelectual argentino, conocido como uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX. Vivió parte de su vida en Argentina, donde estudió Letras y Magisterio en la Universidad de Buenos Aires. Fue docente por varios años, luego de lo cual establece su residencia en París, donde desarrolla su extensa y destacada actividad literaria. Entre sus numerosas publicaciones se cuentan los libros de cuentos Bestiario (1951); Final del juego (1956); Las armas secretas (1959); Todos los fuegos el fuego (1966); Octaedro (1974); Alguien que anda por ahí (1977); Queremos tanto a Glenda (1980); y Deshoras (1982); los volúmenes de prosas breves Historias de cronopios y de famas (1962) –el cual incluye el relato que disfrutarán en breve-; y Un tal Lucas (1979); las novelas Los premios (1960); Rayuela (1963); Libro de Manuel (1973); y el inclasificable La vuelta al día en ochenta mundos (1967), entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)