Suscribete


Deseas recibir, cada semana, las notificaciones de las nuevas entradas, envíanos un mensaje desde nuestro formulario de contacto

lunes, 3 de mayo de 2021

BAJO OTROS ESCOMBROS – Augusto Monterroso

Leer a Augusto Monterroso provoca un placer adictivo: la ironía de sus textos, su característico humor y su innegable maestría para decir mucho con muy poco son atributos que hacen de sus libros un deleite que siempre se quiere repetir. Además, cada uno de sus textos es una nueva posibilidad de aprender sobre el género breve y su particular hechizo en nosotros, los lectores. Por ello, vale la pena sumergirnos nuevamente en uno de sus breves universos, por lo que me complace presentarles este cuento, tomado del libro Movimiento Perpetuo (1972). ¡Que lo disfruten!


lunes, 17 de abril de 2017

EL MONO QUE QUISO SER ESCRITOR SATÍRICO - Augusto Monterroso

Augusto Monterroso (Tegucigalpa, 1921 – Ciudad de México, 2003). Escritor guatemalteco, considerado uno de los maestros fundadores de la minificción con su texto “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”, el cual fue calificado como el microrrelato más breve de la literatura universal hasta la aparición de El emigrante, de Luis Felipe Lomelí. Durante su extensa carrera publicó, entre otros títulos, Obras completas (y otros cuentos) (1959), La oveja negra y demás fábulas (1969) –que incluye el cuento que aquí se publica-, Movimiento perpetuo (cuentos, ensayos y aforismos, 1972), Lo demás es silencio (novela, 1978), Los buscadores de oro (autobiografía, 1993) y, póstumamente, Literatura y vida (cuentos y ensayos, 2004). Fue distinguido con diversos premios y reconocimientos, tales como el Premio Xavier Villaurrutia (1975), por su Antología personal; la condecoración del Águila Azteca (1988), el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (1996), el Premio Nacional de Literatura "Miguel Ángel Asturias" (1997), y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (2000), en reconocimiento a toda su trayectoria.