Suscribete


Deseas recibir, cada semana, las notificaciones de las nuevas entradas, envíanos un mensaje desde nuestro formulario de contacto

lunes, 10 de abril de 2023

MALINTZIN DE LAS MAQUILAS - Carlos Fuentes

CARLOS FUENTES Macías (Ciudad de Panamá, 1928 – Ciudad de México, 2012). Abogado, economista, diplomático, periodista y escritor mexicano. Hijo de diplomático, vivió en varios países de América y Europa durante su infancia y adolescencia. En México, como parte de su labor periodística, fundó y dirigió, con Emanuel Carballo, la Revista Mexicana de Literatura (1955-1958), y codirigió la revista política El Espectador(1959-1960). Desarrolló su carrera diplomática como delegado de México en varios organismos internacionales y como embajador de su país en Francia (1972-1976). Ejerció la docencia en las más importantes instituciones de México y en las universidades de Columbia, Harvard, Princeton, Brown, Pennsylvania (Estados Unidos) y ocupó la cátedra Simón Bolívar en la Universidad de Cambridge. Fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua en agosto de 2001. Es considerado uno de los principales exponentes del Boom latinoamericano y su extensa obra literaria incluye cuento, ensayo, novela y teatro. Publicó, entre otros, los libros Los días enmascarados (cuentos, 1954); La región más transparente (novela, 1958); La muerte de Artemio Cruz (novela, 1962); Aura (novela, 1962); Cantar de ciegos (cuentos, 1964); Cambio de piel (novela, 1967); La nueva novela hispanoamericana (ensayo, 1969); Todos los gatos son pardos (teatro, 1970); El tuerto es rey (teatro, 1970); Tiempo mexicano (ensayo, 1971); Terra nostra (novela, 1975); La cabeza de la Hidra (novela, 1978); Una familia lejana (novela, 1980); Agua quemada (cuentos, 1981); Orquídeas a la luz de la luna (teatro, 1982); Gringo viejo (novela, 1985); Constancias y otras novelas para vírgenes (cuentos, 1990); Ceremonias del Alba (teatro, 1991); Geografía de la novela (ensayo, 1993); El naranjo o los círculos del tiempo (cuentos, 1993); Diana o la cazadora solitaria (novela, 1994); La frontera de cristal. Una novela en nueve cuentos (1995) –al cual pertenece el texto que leerán seguidamente-; Los años con Laura Díaz (novela, 1999); En esto creo (teatro, 2002); La silla del águila (novela, 2003); Inquieta compañía (cuentos, 2004); Todas las familias felices (cuentos, 2006); La voluntad y la fortuna (novela, 2008); Carolina Grau (cuentos, 2010) y Federico en su balcón (novela, 2012) –publicada de manera póstuma-. Obtuvo numerosos premios literarios, como son el Premio Biblioteca Breve (España, 1967), por Cambio de piel; el Premio Xavier Villaurrutia (México, 1976), por Terra nostra; el Premio Rómulo Gallegos (Venezuela, 1977), por Terra nostra; el Premio Internacional Alfonso Reyes (México, 1979); el Premio Nacional de Literatura de México (1984); el Premio Miguel de Cervantes (España, 1987); el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (España, 1994); el Premio Real Academia Española de creación literaria (España, 2004), por En esto creo; el Premio Internacional don Quijote de la Mancha (España, 2008) y el Premio Formentor de las Letras (2011), en reconocimiento a toda su obra.