Ela Urriola (Panamá, 1971). Filósofa, investigadora de Estética, Bioética y Derechos Humanos, pintora y escritora panameña. Se ha desempeñado como docente en las cátedras de Estética en la Facultad de Bellas artes -en licenciatura y maestría-, y Filosofía, Ética, Bioética y Derechos Humanos en la Facultad de Humanidades; y es miembro del Comité de Bioética de la Universidad de Panamá. Ha participado en diferentes congresos sobre Ética, Bioética, Derechos Humanos, Estética y Literatura, dentro y fuera de su país. Como pintora, ha realizado exposiciones individuales y colectivas de su obra. Ha desarrollado una destacada carrera literaria y ha publicado los libros La nieve sobre la arena (poesía, 2015); Agujeros negros (cuentos, 2016); El vértigo de los ángeles. Poemas (2019) y La edad de la rosa (poesía, 2019). Textos de su autoría han sido incluidos en diversas antologías poéticas y de narrativa, y su obra ha sido traducida al inglés, portugués y checo. Entre los reconocimientos que ha recibido por su quehacer literario destacan el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró en poesía (2014), por La nieve sobre la arena; el Premio Nacional de Cuento José María Sánchez (2015), por su libro Agujeros negros; el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró (2018), por La edad de la rosa; el Premio Anita Villalaz Escritora del Año Valores Perennes (2019); el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín (2020), por el poemario Las cosas de este mundo y el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró en cuento (2021), por Carosis. Es Miembro de la Academia Panameña de la Lengua. El cuento que leerán seguidamente fue publicado originalmente en Agujeros negros (2016) y fue tomado del volumen colectivo Cuentos Ultramarinos (2019).
Cuento que se publica íntegramente, con la autorización de Ela Urriola